El CIEGC impulsa comunidades energéticas en diversos puntos de la isla, como Siete Palmas, Telde, Arguineguín, Arinaga, Jinámar y Playa del Inglés.
Las personas interesadas pueden solicitar más información a través del correo electrónico otc@energiagrancanaria.com o llamando al 928 399 713
Gran Canaria, 02 de abril de 2025. El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía, impulsa la creación y el crecimiento de las comunidades energéticas con la búsqueda de comunidades de propietarios, vecinos y empresas de los distintos municipios de la isla que estén interesados en ceder las cubiertas de sus edificios.
Esta iniciativa permitirá que los participantes reciban ingresos por el alquiler de sus azoteas y tendrán prioridad para asociarse a la comunidad energética y reducir el coste de su factura eléctrica. Además, las ayudas disponibles cubren hasta el 80% de la inversión.
El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, explicó que “el CIEGC pone a disposición de los interesados asesoramiento técnico, legal y financiero a través de las Oficinas de Transformación Comunitaria para agilizar todos los trámites”.
Las comunidades energéticas facilitan el uso compartido de la energía renovable entre vecinos, pequeñas empresas y administraciones, lo que disminuye la dependencia de combustibles fósiles y abarata la factura eléctrica.
“Nuestras azoteas y cubiertas tienen un tesoro escondido. Les ayudamos a descubrir cómo transformarlas en un activo para su hogar y sus vecinos”, añadió Raúl García Brink.
El CIEGC ya impulsa el autoconsumo compartido en diversos puntos de la isla, como Siete Palmas, Telde, Arguineguín, Arinaga, Jinámar y Playa del Inglés. La Comunidad Energética de Siete Palmas es un ejemplo de este modelo y su objetivo es seguir creciendo con la incorporación de nuevos edificios.
Las personas interesadas en participar en esta iniciativa pueden contactar con el CIEGC a través del correo electrónico otc@energiagrancanaria.com o llamando al 928 399 713. Para información sobre comunidades energéticas se puede consultar la web: https://www.comunidadesenergeticasdegrancanaria.com/.